Rutinaria Rutina Rutilante

5 comentarios
Por: | En:
09 febrero 2009

Bueno, muchachos y muchachas, llegó la hora de arremangarse los pantalones, tirarse a la pileta, de cabeza, de costado, de bomba, como sea, será cuestión de prepararse, de adentrarse en la selva, de cazar lo que haya que cazar, de matar algún pájaro de varios tiros, de ponerse a la sombra, de cuidarse de la lluvia, de la tormenta, que no atormente, relajarse, pero preocuparse porque ya se viene, viene el año, a pasos agigantados, me va a pasar por encima otra vez, viene como locomotora, como avión, como una bala, que tengo que parar con los dientes, amenazándome, asustandome, desafiandome me dice que se viene con todo, es hora de empezar de nuevo, de animarsele, de hacerle frente, de la rutinaria rutina rutilante, la que a veces me gusta, porque para transitar un camino hay que dar pasos, y generalmente los pasos se parecen, es de idiota andar caminando chueco o torcido o con pasos largos o corriendo sin descansar o gateando, es de estúpidos negar que es necesario aguantarse la rutina si después viene la gloria, sí, todavía estoy en la parte donde la rutina me dejará un valioso tesoro, después se convertirá en enemiga, pero para eso falta, por ahora se muy bien que es hora de arremangarse los pantalones, tirarse a la pileta, de cabeza, etc.

gif animado rutina

No usé . porque es una misma idea, toda junta. Y no use ; porque no acostumbro.
¿Algún problema? Deje su comentario.

Ilusiones ópticas

11 comentarios
Por: | En:
06 febrero 2009

Ponganse cómodos, para ponerse incómodos. Unas ilusiones ópticas, muy sencillas por lo demás, para hacernos entender que no entendemos nada.

  • Click en la imagen (abrirla en una nueva pestaña). Miren la cruz negra del centro. Se ve un bola verde cambiando de posición, progresivamente con las púrpuras, pero despues de un rato de mirar el centro. Algo pasa...
bola verde girando
  • Sigue una lógica parecida al anterior. Miren el punto negro del centro. Hay manchas de colores, pero después de un rato. Algo pasa...
manchas fondo gris
  • Este es muy sencillo pero no pude siquiera ponerme a pensar en entenderlo. Es increible. Miren el punto negro del centro. La imagen cambia luego a unas piramides en blanco y negro... ¿En blanco y negro?
piramide blanco y negro color

En fin, estaba buscando imagenes para escribir otra cosa. Pero me encontré con éstas por el camino y no podía dejar de postearlas. Para la proxima será, entonces.

Muchas Nueces y Poco Ruido.

0 comentarios
Por: | En:
30 enero 2009

pintura expresionista el GritoYa empezó el año, tan indiferente, como nunca. Otra vez el viento pasa, la brisa despreocupada mueve torpemente una que otra idea en mi cabeza: no logra nada. Antes esto me hubiera sacudido, hoy me mantengo en pie como si nada.
El sol sigue allá arriba. Los días pasan y quién sabe cuánto pasa con ellos. Y a mí no se me mueve un solo pelo de la cabeza. Lo veo todo tan indiferente. Tan banal, tan intrascendente, tan nocivo pero inocuo para mí. Tan pasajero.

Hay silencio, en alguna parte. Y lo escucho. Y lo veo: es como un arroyo que lleva agua, hacia algún lugar, pero nadie sabe dónde. Me corrijo, yo no sé hacia dónde. Y quiero saberlo.
Se siente tan duramente blanda la vida, valga la contradicción. Además, si hay algo contradictorio, eso es la vida y si hay algo paradójico es el hombre. Yo simplemente estoy en el medio tratando de abrirme paso hacia algún lugar, uno cualquiera.
No me lamento demasiado, hasta ahora viví una buena vida, valga la redundancia. Y la contradicción. Pero no puedo ser deshonesto y es cierto que esperaba mucho más.
Más de esto. Más de todo. Más. Y no estoy siendo ambisioso. Mas todo se escurre tan prontamente de entre mis manos que uno quisiera retener algo.
¡Jamás pensé que la vida fuera tan desoladora! Yo venía jugando con muñecos, me divertía. Era chico, la pasaba bien. Pero luego llegó el tiempo de jugar mis cartas y vaya a saber (cuándo sabré) si las jugué bien.
Decir que me siento vacío es poco. Me siento etéreo. Soy etéreo. Me temo que ni huellas dejo. Camino sin pisar. Evanescente.
Y en el fondo deseo con toda mi alma poder gritar, muy fuerte. Que mi clamor se escuche en el fin del mundo y que el fin del mundo venga a buscarme.
Un poco de ficción en esta realidad.


Alguien que me invite a compartir sueños en la cama. Alguien que me diga que los sueños no son eternos. Alguien que me pellizque por las noches y me despierte de mis pesadillas. Alguien que me haga reir y llorar. Alguien que me bese cada vez como si fuera una despedida. Alguien que me haga sentir vivo.
Y viceversa.

Especial Padres: Buscando un Nombre para tu Hijo

7 comentarios
21 enero 2009

Torta Adolf Hitler humorEsta es la noticia: "Una compañía de tortas se negó a realizar uno de sus productos para un niño de tres años cuyo nombre es Adolf Hitler Campbell. Los padres de este chico tienen otras dos hijas menores que se llaman JoyceLynn Aryan Nation Campbell, de 1 año, y Honszlynn Hinler Jeannie Campbell, de siete meses."

La pareja, escandalizada por el acto de discriminación, no podía creer que una empresa se negara a hacerle la torta de cumpleaños a Adolf. Cuando el caso tomó estado público la pareja —que esperaba que ajusticiaran a la panadería— perdió la custodia de los niños.
Sin embargo parte de la policía se resistía a separarlos de sus padres, porque sostienen que no están en peligro ni han sido maltratados. El caso está lejos de una definición.
Fuente muy-dudosa-no-pongo-las manos-en-el-fuego: periodismo.com
[Editado] Acabo de revisar Crítica y es cierto nomás: Artículo de Crítica
Piensan tener más hijos y estos son algunos de los posibles nombres:

—Benito Stalin
—Nojews Intheworld
—Killall Thejews
—Auschwitz Inmyheart
—Iam Afucking Bastard
¿Qué se hace con esta gente? ¿Hay que dejarla vivir tranquila, como si nada?
Aún peor, ¿cómo les dejan poner esos nombres a sus hijos? (No se en que país será)
Y no me vengan con la mierda de que "ellos son libres de llamar a sus hijos como quieran" ó "mientras no le hagan mal a nadie".
Asco me da esa gente.

En ese caso yo voy a llamar a mi hijo "Pelotudo".
—Hey Pelotudo, vení acá...
—¡Pelotudo, hacé la tarea!
—¡Bien Pelotudo, te sacaste un 10!
—¡Miralo al Pelotudo con la mina que anda!

—Y usted, Pelotudo, ¿acepta por esposa a esta mujer?
—Si, acepto.

¡Pero sí, si este es un maravilloso mundo!

Tan Sólo unas Lineas. O De Cómo Darles Sentido.

24 comentarios
Por: | En:
07 enero 2009

Ya hace un cuarto de siglo... 25 años intentando buscarle la vuelta a la vida, porque aunque sé (y me conformo bastante con este pensamiento) que "vida útil" es un espantoso concepto de vida y por qué no de utilidad también; digo, que me encapricho intentando encontrarle un sentido a la vida. Todavía estoy en eso. Trato de (sobre)vivir como cualquier otro mortal, pero aún así sigo buscando ese "algo". Carajo, en algún lugar debe haber algo...
No puedo separarme de esta idea. De darle un sentido a la vida. No me refiero, por supuesto, a los terminos convencionales: "ser alguien" ¡Bah!... Basura...
Me refiero a otra cosa, que si supiera explicarmela a mí mismo, con todo gusto la escribiría acá para compartirla con ustedes. Es que me aterra haber pasado por acá sin haberme llevado a nadie. No es la muerte, no. Sé muy bien que un día de estos...
Supongo que en cualquier momento "algo" va a aparecer. En eso estoy. Desde hace 25 años.
La inútil idea de utilidad me enferma. Pero lo pienso. Lo busco. El sentido. Todo debe tener un sentido. "Este lado hacia arriba"

Plantearmelo como un cuarto de siglo no solo asusta, conmueve...
Pensarlo de otra forma es aún peor: supongamos, en el mejor de los casos (y estoy siendo muy generoso) que viva hasta los 75 años. ¡Mierda! ya viví un tercio de mi vida, quizás hasta el más importante. Aunque en el fondo estoy convencido de que los 25 del medio deben ser los mejores, los 25 primeros los más excitantes y ¿los últimos 25?
No lo sé, pero algo bueno deben tener. Si el señor alzehimer no golpea a mi puerta creo que voy a estar por demás de agradecido, para lo otro existe el viagra...

Creo que al final debe estar bueno eso, la acumulación de experiencias (que por otra parte desearía con toda el alma tener mejor memoria) llegar a una edad en que uno acumula cierto bagage de conocimientos (al margen: ¿por qué me interesa tanto eso?)
25 años llevo sin entender casi nada. Sé como atarme los cordones, eso me reconforta...

Y por alguna estupida razón quiero que en el periódico del 7 de enero del 2100 un enorme recuadro cite: "Efemérides: Un 7 de enero nacía..." (Esta vez, los puntos suspensivos significan algo)

Creative Commons License