Significado: Voy a Echarte de Menos

8 comentarios
Por: | En:
29 julio 2008

[Voy a Echarte de Menos - caricatura]Estuve pensando y dándole más vueltas a la expresión (absurda por excelencia) y me encontré con un sorpresivo resultado, que no podía dejar pasar por alto y que merecía escribir otro post para intentar cerrar la idea sobre este tema.

«Te voy a Echar de Menos», «Voy a Echarte de Menos», etc...
Se acostumbra a utilizarla cuando, al despedirse de alguien por ejemplo, se quiere expresar que a esa persona se la va a extrañar, a recordar, que en definitiva esa persona es querida y por tanto «se la va a echar de menos».

Ahora bien: Si yo a alguien le digo «Voy a echarte de menos» es porque estuvo en «el menos». Vale decir que esta persona que voy a extrañar durante ese tiempo fue desestimada de mi afecto, ahora que se va voy a «moverla» de ese lugar, situarla por encima del resto (echarte), quitarla del menosprecio, es decir del «menos».

Es a decir verdad, una expresión tramposa y por eso la sorpresa.
Cuando queremos comunicarle a una persona que la queremos, que la vamos a extrañar; en realidad estamos diciendole, ni más ni menos, que estuvo desestimada por nosotros todo este tiempo y que ahora que se ausenta es cuando la vamos a «sacar del menosprecio», vamos en definitiva a «echarla de menos».

También me referí a esta expresión anteriormente: Echar de Menos
Y también a su viejo significado, muy distinto por cierto: Echar de menos y su Viejo Significado

Significado: Echar de menos

8 comentarios
Por: | En:
06 julio 2008

[Echar de menos - caricatura, humor]Finalmente descubrí el significado de la expresión «Echar de menos» que tanto desestimaba. Pueden calificarme de ignorante, de perder el tiempo en tonterias y un largo etc... Pero nadie va a quitarme este momento de Gloria (por cierto, Gloria no es una mujer).
Creo que la expresión me engañó durante mucho tiempo por utilizarse de esta manera: «Voy a echarte de menos» (y sus derivados). Pero estudiando para la facultad leí: «...yo conozco empero un carácter esencial que todavía echo de menos en el sueño». (La Interpretación de los Sueños — Sigmund Freud)

Entonces entendí. Por cierto Freud abusa de esta expresión (o en todo caso el traductor).
Echar de menos significa darle importancia y esto se deduce por si solo, pero nunca me había «cerrado». Echarlo de menos, evadirlo de la indiferencia, del menosprecio, evitar que caiga en la desestimación. Situarlo por sobre las demás cosas, que no caiga en los infortunios del ser menos que otra cosa.
No hay que confundir «Echar» con «Hechar». La primera significa expulsar algo, la segunda sencillamente ni siquiera es una palabra.

Por otro lado creo que «voy a echarte de menos», que se utiliza para referirse cuando se extraña a alguien es una mera vulgarización, es trasladar la expresión a otro concepto.
Creo que la idea quedó clara. Esta expresión nunca me gustó, pero ahora quedo más conforme habiendo comprendido mejor que significa. Si tienen dudas pueden dejar comentarios, siempre los respondo.
También deberían leer las siguientes entradas que escribí sobre esta expresión para aclarar ciertas dudas que puedan surgir:

Voy a Echarte de Menos
Echar de menos y su Viejo Significado

Desde mi Ignorancia

5 comentarios
Por: | En:
01 julio 2008

signos de pregunta fondo transparenteMe puse a pensar en cosas que uno medita cuando tiene el tiempo para contemplar ciertas cuestiones que de ordinario se escapan a nuestras mentes, más aún, hoy día cuando el mundo no parece dar suspiro frente a las actividades desenfrenadas del hombre y las miles de revoluciones caracteristicas de toda sociedad.
Puede muy bien expresarse de esa manera o de esta otra: Me puse a pensar boludeces porque estoy al pedo.

Y bien, siempre tuve esta inquietud: ¿"OJEAR" u "HOJEAR"? Un libro, un periódico, una pagina, etc.
En el primer caso alude a la vista, al órgano receptor: el ojo. En cambio en el segundo caso alude al material donde se encuentra impresa la información: la hoja de papel.
Sea como sea, creo que ambas expresiones estan bien. En todo caso mi ignorancia (aunque plena) en este caso se puede perdonar.

Algo que nunca descubrí ni me enseñaron: ¿Hay algún adjetivo para calificar a una persona que padece insomnio? ¿Alguna sugerencia? ¿Insomniotico?

Algunas cosas que jamás en mi vida (entre otras miles) voy a entender:

  • ¿Cómo es posible que existan tantas religiones y tan diferentes?
  • ¿Quién regula la cantidad de billetes que puede fabricar un país?
  • ¿Cómo es posible que ningún planeta salió de su orbita hasta hoy?
  • ¿Cómo es posible que el hombre haya inventado los números?
  • ¿Por qué el ser humano tiene tantas ganas de vivir? (Cuando ya descubrió lo insignificante que es dentro del universo)
Una posible mala noticia: El viaje a través del tiempo es imposible (al menos largos plazos de tiempo) de lo contrario alguien habría venido a visitarnos desde el futuro.

¿Cómo es esto posible?
Esto que escribo ahora, esto que estas leyendo, palabra por palabra, me conecto con vos. Es una locura, ¿lo pensaste? ¿No te parece maravilloso? Podés leerme, te puedo comunicar lo que yo quiera, porque estas leyendo. Si, a vos te escribo. Que increíble que se pueda hacer esto.
De hecho si te digo que dejes de leer, no me vas a hacer caso, vas a seguir leyendo.
O si te pido que no pienses en una manzana roja.
Pensá en otra cosa. no pienses en una manzana roja.
...Lo hiciste...
¡Basta! No leas más. Es imposible dejar de leer ahora.
No es solo la curiosidad, es el poder de la palabra, es el poder de las ideas.
Por más tonto y obvio que te suene, ¿te habías puesto a pensar en esto?

Creative Commons License