Del Baño... - Toma 2 -

1 comentarios
31 marzo 2008

Humor grafico con peces en peceraMuchas veces me pregunto si existe algo más incomodo que se te escape un pedo en publico.
De hecho, cuando te agarran ganas de cagar en casas ajenas, (o en la tuya propia) en donde el baño está, mal ubicado, cerca de la sala en que se encuentra la gente y apretás los dientes y el culo para que no se esape ningún ruidito.
Pero es inevitable y el culo protesta, y cuanto más aprietes las cachas, más euforico el pedo estalla. Y es un hecho... Buscas cualquier cosa para hacer ruidos: empezas a toser, arrugas las revistas que siempre encontrás en el baño, abrís la canilla, el bidet, tirás un poco la cadena... pero nada... el pedo se hace sentir, como si el culo te reprochara: "Acaso tenés vergüenza de mí?" "No queres que sepan lo que estamos haciendo aca?"

Y el culo no entiende que nos da vergüenza, más aún, cuando al salir asoma el aroma. Frenéticos buscamos un desodorante de ambientes con aroma de almendras... Si Ricardo Montaner, queremos que entres al baño y cantes ahi adentro, deja lindo olor!!

Pero no hay nada che... Y ahora si no hay marcha atras, ya hiciste lo tuyo y el olor quedó impregnado, (ese problema no lo tenemos los fumadores y después dicen que el cigarrillo es malo) la única que te queda es que a nadie se le ocurra ir al baño inmediatamente después que a vos...
Y si... siempre aparece el forro malcriado que al verte salir del baño se antojó el también y encima te dice: "no, no, esta bien, deja la luz prendida..." Entonces de bronca, por hacerse el canchero, lo animás para que pase y se coma todo el olor, por hijo de puta...
Pero claro, lo primero que dice al salir, el muy jetón es: "Faaa, que baranda amigo!! Me hubieras dicho y traía la mascara de gas, jeje" (Andate a la concha de tu madre!) Te delata como los mejores y lo único que te queda es sonreir como un boludo y avergonzarte por culpa de un gil.
También está la situación del otro, del que efectivamente escuchó el pedito atrevido. Da vergüenza ajena... Uno lo escucha e instantaneamente cambia de tema, como si nada hubiera ocurrido. Pero sí, ocurrió algo y todos lo saben, y siempre alguien habilita un latiguillo para reirse...

En cuanto al peor de los escenarios (Worst Case Escenario, como le gusta al yanqui) es cuando tenes ganas de cagar en un bar, un restaurante, etc... Es imposible ir a un baño publico, es horrendo...
Pensás: "tengo que apoyar mi culo (tan preciado) en donde lo apoyaron otros, anda a saber quén cagó aca?" Entonces terminás meando como para aflojarle a la panza de algún lado...
Eso sí, existen los que les importa un carajo y cagan donde sea, pero tampoco corren mejor suerte: el inodoro esta tapado, hay gente entrando y saliendo del baño, uno que golpea a la puerta para ver si esta ocupado, no hay PAPEL HIGIENICO!!!!
¿Y ahora? ¿Qué carajo hacés ahora, galán?

El culo todo cagado y sin papel... Pensás y pensás como resolver el problema, cual ecuación de física cuántica, entonces decidís mojarte la mano derecha y pasartela... Por ahí... Si... Por la raya negra del culo. Y le das y le das y embarrás cada vez más la situación, hasta tal punto que terminás peor de lo que empezaste. Entonces te sentás de nuevo a meditar la situación. Hasta que bajás la cabeza vencido y ahí esta tu respuesta. Y si... Un par de medias. Entonces te sacás la derecha y procurás que una sola media alcance para limpiar todo y efectivante, una sola alcanza y te das por satisfecho, quedás contento, con el culo limpio y el calcetín cagado, que irá por supuesto, al fondo del inodoro...
Ahora si, estás listo, pero cuando tirás la cadena te das cuenta que el calcetín tapó el inodoro y el agua sube y sube cada vez más... Y ahora no hay vuelta atrás, ya fue, rajás...
Dejás todo como si nada, cerrás la puerta y problema de otro...

Volvés a tu mesa contento, terminás de comer, todo marcha bien y un pedacito de peregil se pegó en tus dientes, no es problema, nadie lo notó...
Entonces te lo sacás, no sin problemas, con la mano derecha...

Me Interné en Internet

0 comentarios
14 febrero 2008

Hay una nueva adicción producto de los tiempos que pasan, una adicción un tanto extraña y relativamente barata, dadas las horas de consumo. Estoy hablando de Internet, por supuesto. No es una adicción tan peligrosa o dicho de otra forma, no es tan perjudicial para la salud como otras adicciones como el alcohol, el cigarrillo, las drogas, etc. Pero si nos detenemos un poco en este punto vemos que no es tan así, es mucho, muy perjudicial. Un sedentarismo llevado al extremo. Tal es así que olvidamos que existe otro mundo detrás de éste, el virtual.
Hay todo un mundo ahí afuera que desconocemos pero gracias a internet llegamos a conocerlo "virtualmente", es decir, nunca estaremos realmente ahí y sin embargo estamos. Vale aclarar: quizás jamás visitemos Francia, pero, podemos ver fotos, videos, hablar a través de nuestra Pc con un francés, que nos describa su país, su historia, etc. ¿Vamos a conocer Francia por eso? Posiblemente. ¿Es una experiencia "real"? Claro que sí. ¿Cuál es la diferencia entonces? En teoría muy pocas diferencias. ¿Que tiene de malo? Nada. Por el contrario, es de las mejores cosas que trajo bajo el brazo la tecnología. Antes era imposible siquiera pensar en esto y hoy es un hecho cotidiano.

Viajamos hacia otro mundo todos los días, porque no es este mundo desde el cual estoy escribiendo, es este otro, que publica lo que escribo lo que lo hace existir. (Espero que no llegue nunca el día en el que se pueda decir: "...y visceversa...")
En fin, ahora todo cambió a paso agigantado e Internet tuvo mucho que ver en eso, pero este ritmo trajo sus consecuencias. Internet puede ser maravilloso (me estuve preguntando si "Internet" es neutro, masculino o femenino. ¿Es "el" o "la" internet?) y de hecho lo es, y es un hecho que las adicciones pueden con el ser humano, y es un hecho que Internet es la nueva adicción del siglo XXI (al menos es la primera nueva adicción, ya vendrán otras, el telefono celular es otra)

Pero entonces, ¿cómo saber cuando uno es adicto a Internet? Bueno, se me vienen a la cabeza unas cuantas ideas. Sos adicto a Internet cuando:

  • Cuando cancelás una salida con tus amigos porque estimás que para el sabado a la noche ¡se termina de bajar la pelicula porno!
  • Cuando finalmente salís con tus amigos, ¡intentas comunicarte con gestos fasciales!
  • Cuando tu risa suena, literalmente, así: "Jajajaja" o "jejeje" o aún peor "jaksljklajslkajslkja"
  • Cuando después de tanto tiempo empezás a leer un libro, al pasar las paginas le das un tiempo a que "cargue"...
  • Cuando finalmente terminás con una mujer en la cama lo único que te importa es grabar todo con tu celular... ¡para después subirlo a internet!
  • Cuando te olvidaste que existe el correo tradicional... O aún peor cuando sabes que aún existe, pero no envías nada porque desconfiás de que abran los sobres, pero por MSN, Hotmail, Yahoo y demás pones las manos en el fuego...
  • Cuando sos un experto en el pool de Yahoo, pero la palabra "taco" es para vos solo ¡una comida mexicana!
  • Cuando tu pensamiento más profundo se dirige a filosofar sobre "¿Adónde van a parar los archivos eliminados cuando vacío la papelera de reciclaje? No lo entiendo, tan solo... Desaparecen..."
  • Cuando perdés las llaves de tu casa e ¡intentás buscarlas por Google!
  • Cuando sabés que "eso" se va a terminar de bajar en el tiempo que te lleva mear, hacerte un cafe y ¡volverte a acomodar en la silla frente a la Pc!
  • Cuando hacer deportes para vos significa ¡una hora de FIFA con tus tus amigos!
  • Cuando la idea de salir a matar terroristas con la B-3 te sienta bien... Y crees que si algo sale mal, ¡vas a tener otra vida!
  • Cuando al hablar de velocidad sobre cualquier tema ¡lo expresas en Megas!
  • Cuando preferís pagar la factura de Banda Ancha ¡en lugar de pagar la luz!
  • Cuando escribís en un blog, en vez de aceptar que sos un escritor frustrado que nunca va a llegar a publicar nada... Ouch!

Del Baño...

1 comentarios
04 febrero 2008

Humor adiccion a internetHay una situación bastante interesante en algo tan cotidiano como cuando los hombres vamos a orinar en el inodoro. Por higiene levantamos la tapa, es un gesto hasta de buenos modales si se quiere.

Ahora bien, una vez que terminamos debemos bajar la tapa (si es que en ese baño van mujeres) Mi punto es que, si bajo la tapa al terminar la mujer va a pensar que no la levante para orinar y si la dejo levantada va a considerarme un maleducado por no haberla bajado al terminar. Entonces supongo que de hacer lo correcto es el gesto educado que nunca reconoceran las mujeres... Pero en la misma situación se encontrarán quienes nunca levantaron la tapa en su puta vida!!
Esto quiere decir que tanto el educado como el maleducado se llevarán el mismo crédito y eso es interesante...

Otra situación interesante y diría hasta asquerosa resulta de quienes se lavan las manos luego de ir al baño y quienes no... Cómo saber cuándo alguien efectivamente se lavo las manos? Es un misterio y asusta que lo sea... En esta situación todos asumen que la persona se lavó las manos, pero es un hecho, hay gente que no lo hace... Y he aqui que el crédito también se lo llevan los asquerosos...!! Es más, si luego de que alguien sale del baño te da la mano y ésta está húmeda o mojada no se sabría con certeza si es porque se las lavó o porque se meó las manos!! (Por el bien de la humanidad siempre pensamos que se las lavó).

Hay gente que cuando va a hacer el número 2 (cagar) al baño no se toman ni un minuto, hasta pareciera que salen sin haber terminado... Hay otros que realizan todo un ritual, una ceremonia, como si en realidad el baño fuese un templo... Aprovechan a ponerse al día leyendo el diario o revistas, otros un tanto contradictorios comen y beben en el baño, hasta parecieran armar un picnic mientras cagan, otros se educan leyendo libros que nunca leerían y con el tiempo sin darse cuenta terminan por armar una pequeña biblioteca en su baño, etc... También y dada la armonía y paz que se percibe en el aire (ésta frase está de más, pero se entiende la idea...) se toman decisiones complicadas y profundas, es decir, uno no solo caga sino que también medita y reflexiona:

"Ok, esta decidido, me compro el auto..."
"Ok, si me salió semejante cosa de ahí, no hay problema que el doctor me meta un dedo en el culo, voy a revisarme la prostata..."
"Esta noche le propongo matrimonio..."
"Listo, voy a hacerlo, mañana me pongo las tetas..."

Entre tantos otros máximos pensamientos.

También es cierto que los hombres pensamos que las mujeres hermosas no cagan y sus pedos en realidad tienen olor a rosas. Es como si no tuvieran ese orificio anatómico tan desagradable, hasta... Claro... Cuando estan en la cama y uno... Bueno... Uno quiere...

También resulta inexplicable como algunas personas se detienen a observar lo que hicieron... Miran la cantidad, la contextura, el color, como si se tratase de una puta obra de arte...!!

En fin, el baño sigue siendo un lugar íntimo, en donde uno se encuentra consigo mismo, un lugar en donde afortunadamente nadie sabe lo que hacés ahi adentro y no te preocupes, nadie quiere saberlo...

Asi es...

2 comentarios
Por: | En:
09 diciembre 2007

Se extraña esta mierda che...

No Escribo Nada...

5 comentarios
Por: | En:
11 junio 2007

NADA:Sin Lugar a duda la palabra más tramposa de la historia.

Bien, supongamos que respondo a la pregunta: -Que estas escribiendo? -Nada...
En la secundaria nos enseñaron que la correcta respuesta sería "Nada trascendente" y en principio nos tranquiliza saber que eso esta bien dicho, pero no es tan asi...
Ahora bien, la nada es la ausencia absoluta de algo, no es ni blanco ni negro... La nada no existe, es la ausencia absoluta de valor alguno, el cero (0) estaría cerca de ser nada, pero no lo es, el cero es algo.
Vayamos un poco más allá... Todos decimos "NO hice NADA" pero en verdad esto quiere decir que hicimos algo, "hacer nada" sería la verdera respuesta... Pero es imposible "hacer nada", nadie puede hacer nada... Es imposible pensar en nada. Hasta la palabra nada es algo. Si pensar en nada es poner la mente en blanco (en el hipotetico caso de que alguien pueda), ya es algo, por tanto no es nada. Y si no es nada, es algo.

Entonces supongo que la palabra nada no tendría que usarse más, porque ya es algo.
Nada no existe, pero de hecho existe. Todo existe, sin existencia hay nada. Pero ya dijimos que nada es algo y que todo existe, se tendría que crear un nuevo concepto, una nueva palabra. Pero cuando se cree, dejará de ser "nada" y daría pie a que otro boludo como yo se ponga a escribir sobre eso.

Supongo entonces que las profesoras o señoritas tendrian que habernos enseñado a decir :
-Estoy haciendo algo intrascendente
-¿Y se puede saber qué es, ese algo?
-Tratando de poder verle algo con mi espejito, pegado a mi zapatilla, abajo de su minifalda... Y... no veo nada...

Creative Commons License