Charly y La Vida Cotidiana...

5 comentarios
Por: | En:
12 junio 2008

Foto Charly almanaqueComo ya habrán notado me encantan los problemas y situaciones cotidianas, el día a día, las conversaciones banales y demás. Es algo que verdaderamente me llama mucho la atención. Más allá de preguntas muy profundas a las que intentaré encontrar solución a lo largo (en el mejor de los casos) de mi vida (pero solo para dejar tranquila a mi conciencia).
Para hacer una breve introducción tomaré como ejemplo lo que dijo una profesora mía hace unas semanas, profesora que por otra parte detesto con lo más profundo de mi ser. Este "odio" no tiene que ver con lo que dijo sino por como "enseña" la materia que le corresponde.
Dijo: "...ahora la gente está atenta de donde proviene la información, qué escucha o lee, ya no se deja influenciar por los medios, no repite lo que escucha..."
Más allá de esta desatinada frase (no la juzgo mal por eso) hay una especie de idealización en donde las personas estan bien informadas. Esto esta demasiado lejos de ser verdad.

Me explico: Juan es verdulero (para quien jamás puso un pie en una verdulería, Juan vende frutas y verduras) llega Mirta (una buena vecina del barrio) y pide un kilo de limones, dos o tres pepinos, una cabeza de ajo y demás fruta.
Pero mientras Juan le revisa los limones, le mete los pepinos en la bolsa y Mirta agarra la cabeza que le da Juan, dialogan (porque se conocen).

Juan: Vio doña Mirta, lo internaron de nuevo a Charly...
Mirta: Y sí... Es todo negocio, ahora sabe cómo se van a vender sus discos...
Juan: ¿Cómo?
Mirta: De a montones...
Juan: Ah, si, claro... Pero tenga en cuenta que Charly ya es un hombre grande, que vivió a su manera.
Mirta: ¿A su manera me dice? ¿Endrogandose por todos los rincones?
Juan: No sea dura, doña Mirta, cada cual vive como quiere, ¿no le parece?
Mirta: Mire, ya bastante vi papelones que armó el flaco esqueletico ese.
Juan: Pero no le parece que dejó su vida en el rock nacional, ¿no la conmovieron los temas que compuso?
Mirta: Pero eso no cambia el hecho de destruirse así la vida, además es todo un negocio, lo hospitalizan y sacan un "Grandes exitos"
Juan: Si, eso es cierto, pero él en realidad está sufriendo ahora, los que hacen eso son las discográficas.
Mirta: No sé... Lo unico que sé es que se pasó la vida haciendo papelones.
Juan: Bueno, yo sin embargo tomaría en cuenta otras cosas...

Mirta leyó el titular "Hospitalizaron otra vez a Charly Garcia" y sacó sus pobres conclusiones. Juan leyó el mismo titular y reaccionó de otra manera.
¿Por qué? ¿Hay falta de información? ¿Cuál es la diferencia?
La gente saca sus propias conclusiones sí (obviedad absoluta), pero ¿es por falta de información o porque uno quiere poder llevar a cabo una conversación cotidiana?
Creo que en el fondo, una palabra volando por el aire será captada para formar dialogos cotidianos, para hacerlos.
Si ambos se quedaban con el titular, o aún peor, si hubiesen leido o visto todo el informe puede que no hayan sacado nada mejor para enriquecer el dialogo. En definitiva creo que el "escuché" o "dicen" (el famoso "DICEN", ¿quién carajo "DICE"?) siempre va a intervenir en el dialogo cotidiano y eso es lo que importa.
Hay otros niveles de conversación en donde se indaga más profundamente, pero en otros contextos, en una verdulería de barrio, o donde sea, un titular puede "salvarte la vida" en una conversación cotidiana.
No importa quien te informe, importa saber que "Charly fue otra vez hospitalizado" a partir de ahí se hacen los dialogos (esto resulta de este ejemplo, porque a lo que me estoy refiriendo se da en todas las esferas de comunicación cotidiana)

Por el momento quiero dejar en claro que Charly fue de lo mejor que le pasó al rock nacional, quien quiera escuchar un buen disco de él escuchen "Cómo conseguir chicas"

  • Temas para cualquier situacion:
  • "Pasajera en trance"
  • "Promesas sobre el bidet"
  • "Yendo de la cama al living"
  • "Fantasy"
  • Temas para cortarse las venas:
  • "Victima de Soledad"
  • "Tu arma en el sur"
  • "Los Dinosaurios"
  • "Viernes 3 am"
  • Temas para arrepentirse de haberse cortado las venas:
  • "A punto de caer"
  • "No estaría mal"
  • "Alguien en el mundo piensa en mí"
  • "Curitas"
  • "Nesecito tu amor"
  • Temas para levantar la batuta:
  • "Funky"
  • "Cerca de la revolución"
  • "Nos siguen pegando abajo"
  • "Demoliendo hoteles"
  • "No toquen"
  • "No bombardeen Buenos Aires"
  • "No me dejan salir"
  • "I fell much better"
  • "Ella es bailarina"

Por otra parte hay quienes prefieren a Seru Giran antes que Sui Generis. Yo prefiero toda la vida Sui Generis y aconsejo escuchar toda la discografía, un tema: "Cuando comenzamos a nacer"
Otra banda, un poco colgada, pero que vale la pena escuchar es: "La Maquina de Hacer Pájaros", un tema: "Como mata el viento norte".
En fin, de Charly hay que escuchar todo, no hay desperdicio, pero estos temas son de los que aún hoy me vuelan la cabeza.

Del Bar

1 comentarios
06 junio 2008

Orden de comida en inodoroNuestra vida cotidiana se basa en la confianza, confianza para con otra persona. Sin darnos cuenta depositamos cuestiones de suma importancia en otras personas y esto en realidad es una inmensa obviedad, el tema es que muy pocos se dan cuenta.
Me explico: cuando vamos a comer a un bar (por ejemplo) le pedimos al mozo una milanesa con fritas y una coca. Entonces el mozo va a la cocina, el cocinero las cocina (¡redundancia las pelotas!) y cuando están listas te sirven en la mesa la buena orden que hiciste. Vos te comes toda la papita, pedis un escarbadiente, haces sobremesa y llega la hora de pagar la cuenta.

Esta sería la situación, vamos a ver los problemas:

  1. ¿Cómo carajo sabe el mozo que vos no te vas a ir rajando con la milanesa en la boca y la porción de papas bajo el brazo?
    El mozo tiene que confiar en que vos vas a pagarle, todo el bar deposita su confianza en vos.
  2. Vos depositas toda la confianza en el mozo, el cocinero y quién sabe cuanta gente hay detrás de una milanesa. Entonces el pedido lo haces con toda la cautela posible, la educación que te enseñó mamá y papá, en fin todo lo posible para que el mozo no se enoje. Porque después de todo, vos ni idea de que le pueden hacer a la comida.
  3. "Garçon (perdiste de entrada ahí) mi milanesa esta cruda" Nunca, nunca, le digas eso a un mozo. Porque le va a decir al cocinero y no solo que se la va a pasar por el culo recto, sino que además va a cuerear uno de los tantos gatos que hay en el fondo del bar y sí, te vas a comer eso.
  4. Ante todo confiamos en el bar mismo, es decir: es un lugar bien, buena comida, buena gente, mucha higiene y demás. Pero resulta que con el aceite con que fritan, hicieron dos mil trescientas cuatro porciones de papas fritas, la carne es de dudosa procedencia, perros y gatos dando vueltas por la cocina. Y sí, TU milanesa y TU porción de papas fritas es la que se va a caer al suelo y sí, de vuelta al plato y luego a tu boca.
  5. Digamos entonces, que despues de todo, lo importante llega a la hora de pagar la cuenta, porque es acá cuando decidis dejarle o no propina al mozo, depende de como te haya tratado.
    Entonces se te da por mirarlo de reojo y ves que se está subiendo la brageta...

Visita al Doctor del Alma...

4 comentarios
Por: | En:
03 junio 2008

Medico y paciente enfermo del corazón—Oiga doctor, me duele acá.
—A ver... Ahá ¿y?
—Y... Duele.
—A ver... Mmmm ¿y?
—Y... Se siente incomodo, ya sabe. Aunque estoy realmente contento, esto es muy bueno para mi, va a salir algo muy bueno de esto, ¿sabe?
—¡Oh! Sí... Claro... ¿Ya tomó algo?
—Y, si... Todo un bar.
—Claro, entiendo, pero digo, algún medicamento, ¿alguna droga?
—No, nada... ...Legal...
—Ah, ya veo ...y... ¿seguro que eso duele?
—Si, seguro... ¿Acaso no ve? Falta todo un pedazo.
—Sí, veo, pero tal vez...
—Entonces, ¿qué se hace con esto? ¿Cómo se cura?
—Para ser honesto... ¿Usted tiene obra social?
—No.
—A la pucha... Entonces esta cagado.
—¿Para qué necesito obra social, no ve mi problema?
—No deja de ser un problema, su problema...
—Ya lo se... Pero usted es el doctor acá, pensé que me podría aconsejar algo.
—Y... Como aconsejar, le aconsejo: escucheme bien, ahí le falta un pedazo, pero eso otro va a estallar en cualquier momento. Será mejor que lo suelte m' hijo, no se atore en sueños.
—Parece lleno el pecho. Pero esta vacío.
—Eso es lo que usted cree. ¿Quién es el doctor acá? Eso no esta lleno de aquello que se ve, sino de aquello que se siente y si le digo que va a estallar, ¡haga caso hombre!
—¿Y cómo hago?
—No lo pinche con un alfiler, eso seguro; es decir, no lo vomite de una vez... Tranquilo pero deprisa, rápido pero precavido.
—...
—¡Claro, hombre, desinflelo! ¿Ahora me entiende?
—¡Ah! Si, si, bien, bien. ¿Y después se soluciona todo?
—Le puedo asegurar que se le arregla todo, absolutamente todo...
—¡Que bueno! ¿Y nada más?
—Después viene la otra parte dificil, pero si empieza bien, ¿por qué ha de terminar mal?
—Veo que no me conoce.
—Por supuesto que no...
—En fin, gracias por la visita.
—Usted es el que esta en mi consultorio.
—¡Oh! Claro... ¿Me retiro?
—Si...
—Ok. Gracias por todo. ¿Cuánto le debo?
—No, no, faltaba más. No me debe nada a mí... Pero a la salida págele a mi secretaria.
—...
—Hasta luego.
—Si... Hasta luego.

Tren Bala

8 comentarios
Por: | En:
21 mayo 2008

caricatura colorida tren balaEs tanta la impotencia que no se por donde empezar. Pareciera un chiste, una ironía. ¿Alguien entiende lo que esta pasando? ¿Por qué carajo se construye un Tren Bala? Cuando con esa plata se podrían hacer miles de cosas mejores, aún mejor, mejores y con menos dinero.

¡NO AL TREN BALA SEÑORA!

¿No me digan que es para lavar dinero?
Pensé que eso era cosa de aquél presidente que se dedicaron a insultar y criticar (un tal Méndez, pura mierda) para luego terminar haciendo lo mismo.
...Aquella basura, esta basura...
Al final, hay que terminar diciendo siempre lo mismo: son todos los politicos una mierda. No va a haber nunca solución a esto y peor aún, porque siempre van a aprovecharse de la necesidad inmediata de la gente para ganar elecciones (y algunas otras no tan ingenuidades)
Pero ahora, me pregunto: ¿Quiénes fueron los que apoyaron este patetico proyecto?
Este... Esta mierda... Este tren bala de mierda...

¿Fuiste vos?

Rammstein - Amerika (video)

3 comentarios
Por: | En:
19 mayo 2008

[Logo Rammstein]Video de Rammstein - Amerika, abajo esta la letra traducida.
Me encanta esta banda y este es un temazo, pero con el video se fueron al carajo, ¡es genial!
Prestenle atención a todos los detalles del video, vale mucho la pena.



Todos vivimos en América,
América es maravillosa
Todos vivimos en América
América
América

Todos vivimos en América,
América es maravillosa
Todos vivimos en América
América
América

Cuando bailamos yo quiero dirigir
Cuando te das una vuelta solo
Déjanos controlarte un poco
Te enseñaré a andar bien

Creamos una estupenda ronda de baile
La libertad es tocada con todos los violines
La música llega desde la Casa Blanca
Y ante París está Mickey Mouse


Todos vivimos en América,
América es maravillosa
Todos vivimos en América
América
América

Conozco los pasos más prácticos
Y te evitaré los tropezones
Y quien no quiere bailar al final
No sabe que debe bailar

Creamos una estupenda ronda de baile
Te enseñaré la dirección
a África llega Santa Claus
Y ante París está Mickey Mouse

Todos vivimos en América,
América es maravillosa
Todos vivimos en América
América
América

Todos vivimos en América
“Coca-Cola”, “Wonderbra”
Todos vivimos en América
América
América

Esto no es una canción de amor
Esto no es una canción de amor
No canto mi lengua materna
No, esto no es una canción de amor

Todos vivimos en América,
América es maravillosa
Todos vivimos en América
América
América

Todos vivimos en América
“Coca-Cola”, a veces, guerra
Todos vivimos en América
América
América

Creative Commons License