Voy a escribir mis prejuicios hacia las personas que dicen ser inteligentes, cultas, intelectuales, etc. Y que tanto detesto.
Primero y ante todo, si tenes estas caracteristicas, jamás, jamás, deberías reconocerlas frente a la pregunta: "¿Y vos cómo sos?". Solo un imbécil se autodefiniría intelectual.
Para comparar, solo personajes célebres como: J. L. Borges, S. Freud y demás, son intelectuales. Parece una enfermedad, es una nueva tendencia. Es lo contrario al viejo y conocido "Querer pertenecer" y en el fondo sigue siendo exactamente lo mismo, sino, peor.
Me explico: Un pseudo-intelectual tiene por finalidad diferenciarse del resto, no pertenecer, esa es su meta. Sin embargo lo que busca es la pertenencia a otro grupo: el grupo de los intelectuales; pero como tal, solo ingresará, con suerte, al grupo de los pseudo-intelectuales.
Para que quede bien en claro (y como esta acostumbrado) voy a enumerar las ramas del arte y las que se desprenden directamente de él y a continuación, cómo un pseudo-intelectual se sitúa frente a ella.
Literatura/Escritura: Sus libros favoritos JAMÁS van a ser los clásicos, reconoce que le gustan, pero jamás dirá:- "Romeo y Julieta" o "Hamlet" me parece la mejor obra de teatro jamás escrita.
Él en cambio lee... Sí, ese autor que nadie conoce y sí, es esa obra que cuando leemos no le encontramos un solo sentido y nos parece espantosa.
Escultura/Arquitectura: Cualquier cosa que provoque dificultades para encontrar una "utilidad visual". Es decir, Rodin es una bosta, pero 7 tubos de 4 metros clavados en un cubo de mármol "apuntando al cielo" significan la liberación del mundo frente a las... Mierda, pura mierda barata.
Pintura/Dibujo: Este punto es más claro aún. Desde Picasso (aunque es excelente, hay abuso de Picasso, existe una Picassomanía) hasta Andy Warhol.
Eso es "el arte" en su máxima expresión para el pseudo-intelectual.
Es decir, un Diego Velazquez, un Rembrandt, o una Gioconda (¡Tan popular! como le asustan las cosas populares a los pseudo-intelectuales) son demasiado, demasiado... Realistas (?)
Danza: ¿Hay que agregarle algo a esto? Tal vez decir que la danza no es un baile, es un... baile artistico (?)
Musica: Esta quizás sea la rama del arte más maltratada... Siempre hay un musico ignoto que admirar. Y es que quizá sea muy buen musico, pero le falta "chispa". No me atrevería a dar ejemplos, pero hay muchos.
Tambien existe la llamada música anarquista, movimiento que me resulta de lo peor que pueda existir, y no hablando solamente de música...
La nueva tendencia es ser fanático de Sabina (que no esta mal, al contrario) lo que me molesta es el abuso, como si con tan solo nombrarlo elevase tu nivel cultural. Que espanto...
Me encantaría extenderme, pero este punto da para mucho, mucho más y no es mi intención seguir tanto.
Cine: Este es el punto que más me interesa. Basta de venerar el cine europeo, se hicieron grandes peliculas, buenas peliculas y nada más, el resto fue una bosta.
El cine francés es una cagada: Bleu, Blanc y Rouge (colores de la bandera francesa) ¡son una CAGADA! Basta, basta con venerar basura tan solo porque el tipo decidió (¡Que genialidad, querido!) darle una tonada azul a una, una roja a la otra, ¡vayanse a la mierda! (Puede que este remontando un poco, recién ahora, con peliculas como "Amelie", pero tranquilos...)
El cine español empezó a salir adelante con Almodovar, Alex de la Iglesia y algunos otros, pero tranquilos...
El cine italiano=mierda. El viejo cine aleman=mierda.
¡BASTA DE CINE IRANÍ, ES UNA CAGADA! No son intelectuales por mirar, durmiendose y tratando de encontrarle el lado artístico o simbólico (¿lo tiene?) a una porquería de pelicula iraní.
El cine inglés, en cambio, es excelente. Tal vez se deba a que copio mucho del cine yanqui. Por más que esto le pese a quien le pese.
El pseudo-intelectual jamás va a reconocer que de Hollywood (sí, dije una mala palabra) salieron los mejores largometrajes de toda la historia del cine. (Asi como también de las máximas aberraciones)
El cine independiente yanqui es una genialidad, no tiene comparación, pero tranquilos... También hay muy, muchas peliculas espantosas independientes.
Intenté no dar ejemplos porque no terminaría más, pero hagan una verdadera lista de sus peliculas favoritas y vemos quién tiene razón.
Demás esta aclarar su postura politica: De izquierda (que no está para nada mal, al contrario) pero hay quienes llevan banderas del Che, remeras del Che y no saben quién es... (más allá de que "consumir al Che" sea una absoluta contradicción)
Este es mi punto de vista sobre esa gente insoportable que dice ser "Intelectual" y que he denominado "Pseudo-Intelectual".
No se qué se supone que debería estar escribiendo en este momento, pero de seguro no es esto mismo...
Pensé que algo tenía que escribir, porque es algo que me encanta, pero en este momento estoy sentado frente a la Pc...
...Una especie de trance, me detengo un momento, reviso la ortografía, sin notar el pobre contenido, releo, sin encontrar faltas ortograficas, al menos no aquellas faltas imperdonables.
Porque las encuentro, pero la pereza manda y no las corrijo.
Solo falto a mi coherencia, ahora si, ya lo se: La ortografia no importa.
Un hilo hilador que hile mis hilamientos.
Entonces me pregunto: ¿Tiene sentido esta frase? ¿Importa? ¿O el sentido es solo una referencia?
Y tal vez el sentido no importa, tal vez sea eso: El sentido no importa, importa el sentimiento.
Hoy enfrento aquí, sin más ni menos, en este texto aparentemente vacio de contenido, de sentido y sentimientos; digo, enfrento mi racionalidad contra mi irracionalidad.
- La una: La coherencia, el raciocinio, la prudencia y la virtud.
- La otra: El sentimiento, la pasión, el dejarse llevar y la valentía.
¿Sería preciso (o adecuado para mí) guiarme por una sola?
Apolo contra Dionisio, batalla en algún punto de mi mente, en algún lugar de mi alma.
Sea donde sea, será.
Yo voy a estar presente.
No puedo creerlo. No tengo palabras para explicar lo que acabo de ver y leer en internet. Es algo tonto, que le dedique un post a esto, pero me reí demasiado, a carcajadas, frente al monitor, en serio. No puedo creer que esto exista y en Argentina. Es absolutamente deprimente. Tenía que hacer una breve introducción y prepararlos para lo que voy a darles a conocer...
Sin ser inocentes, ni ingenuos todos sabemos muy bien que existen nazis (neonazis) aún hoy, pero jamás pensé encontrarme con un FORO dedicado a esta clase de animalitos.
Lejos de toda preocupación no pude contenerme y estallar en carcajadas al leer sus "debates" con tan minusculas mentes (permitanme expresarlo así)
En uno de sus temas debían opinar sobre quién fue el padre de la patria: Bueno, según ellos San Martín, Belgrano, ¡JUAN fukin' MANUEL DE ROSAS! (Lo unico que hizo fue dedicarse a matar aborigenes ARGENTINOS en las "campañas del desierto". Sarmiento hizo lo mismo, pero con mayor sutileza.)
En fin, estuve leyendo el foro, riendome mucho de sus ideales y comentarios. No puedo creer que exista esta gente y aún peor, que tengan lugar para publicar sus aberraciones contra la humanidad (no me vengan con la democracia en esto)
Llegué a ese foro porque puse Friedrich Nietzsche en Google (imagenes) porque vi una foto loca de él, que quería postear y me encontré con todo un tema dedicado a él en ese foro de mierda Nazista en que logicamente lo agarran de los pies, dan vuelta algunas cosas, interpretan mal toda su filosofía, etc. etc. y terminan opinando sobre algo que desconocen completamente.
Ya que está, aclaro: Nietzsche siempre defendió a los judios, de hecho a menudo se peleaba con su hermana y su marido, que eran racistas y antisemitas. Cuando Hitler subió (adonde nunca debió haber subido) los libros de Nietzche se enseñaban en las escuelas, claro que estas ediciones preparadas por los nazis nada dejaban del original.
Además, por supuesto, de una muy mala interpretación por parte de Hitler, que era fanático de Nietzche y regalaba Obras completas de Nietzsche a todos sus amigos (o no) politicos. Si bien hay cosas de la ideología nietzscheana que podrían meterse de prepo en una idelogía nazista (el que no esté al tanto Niezsche murió en 1900) lo cierto es que Hitler se encargó de interpretarlo a su gusto y desquicio.
Por eso me sorprende que esta gente marmota le haya dedicado tanto espacio a venerar un Idolo que no les corresponde, hablo del Gran Friedrich, por supuesto.
En fin, tenía que postear esto, porque no daba más, era muy gracioso, pero como en todo hay una perlita, la frutilla del postre. Al final de cada debate aparece una publicidad de Google y ¿adivinen cuál es el anuncio en este caso??
¡Encuentra una novia JUDIA!No podía parar de reírme, por que al margen de esto, con una ideología nacionalista no podes mostrar publicidades que nada benefician a tu país, pero aún peor, mostrar publicidades que se encuentran en las antípodas de tus ideales. Que gente inútil.
Basta, me voy a reir a otro lado, ya les dedique mucho tiempo a esta gente(?)
[ACTUALIZACION: Antes había colocado un enlace hacia este foro. Pero he decidido quitarlo pues tendrían un enlace entrante desde este blog y eso nunca es bueno. De todas formas basta buscar en Google el foro "el nacionalista"]
El ateísmo termina siendo en algunos casos un fanatismo y es llevado a tal extremo por algunos que se convierte en una religión. Vaya paradoja.
Para empezar el ateo debe, ante todo, excluir de su lenguaje palabras, frases, expresiones y demás, que provienen de dogmas religiosos. Que en algunos casos es inevitable evitar, ya que toda una tradición transmitida de generaciones en generaciones hasta nuestros días se ocupó de grabarlas en nuestro cerebro, haciendonos practicamente imposible diferenciar a que corresponde cada cosa.
Empecemos por las sencillas, elevandonos hacia las más complejas:
- "Dios mio!"
- "¡Por Dios!"
- "¡Dios Santo!"
- "¡Gracias a Dios!"
- "Perdon"
- "Te Juro"/"Te lo juro"
- "Fue tu culpa"
- "Disculpame"
Ahora intentaré traducirlas y a la vez, cuál sería la frase más apropiada en cada caso.
"¡Dios Mio!"/"¡Por Dios!"/"¡Dios Santo!"
Expresan una incredulidad, enojo, sorpresa. También es utilizada para de alguna manera calificar, sin utilizar adjetivos. Ejemplo: "¡Por Dios!, ¡que mujer!"
Sinonimos: "No lo puedo creer", "Es increible", "¡Pensá lo que decís!", "Estás seguro?!", "Mira vos!" y demás. Tambien habría que utilizar adjetivos frecuentemente.
"Gracias a Dios"
Expresa un alivio, gratificación, etc...
Sinonimos: "Menos mal!", "Por suerte..." y demás.
Te Juro"/"Te lo juro"
Afirmar algo. Prometer algo. Pactar a futuro un cumplimiento.
Aca es donde comienza a complicarse. Porque se encuentra totalmente mezclado con los sistemas judiciales, quienes también se apoyaron en la religión...
Sinonimos: "Estoy seguro","Lo/te prometo...", etc...
"Perdón"
Se utiliza para expresar arrepentimiento de alguna cosa.
Sinonimos: "Estuve mal", "Me equivoqué" y demás.
Finalizando la frase con: "Entendeme", "Voy a corregirlo", "Espero que me comprendas" etc...
"Fue tu culpa"/"Disculpame"
Acusar a alguien de obrar mal. Apenarse de algo.
Aquí quizá resida el eje de la cuestión.
Y me explico: Un ateo, contrario a como se cree habitualmente, tiene (o debería tener) la "mente abierta". Es decir no puede definir un hecho como "bien" o "mal", en realidad solo puede decir o decidir aquello que le parece acorde a su personalidad y en base a lo que para él signifique este hecho catalogarlo como "correcto" o "incorrecto". Todo se rige mediante su subjetividad, no existen cosas objetivas para el ateo. O al menos no deberían existir.
En cambio el creyente debe seguir ciertos dogmas y preceptos, que, como tales se encuentran pactados, aún antes de su existencia. Por lo tanto hay una realidad objetiva (aparente) en donde justifica lo bueno y malo de cualquier hecho.
Sinonimos: "Para mi estas equivocado..." Y demás. "(Creo que) Me equivoqué... ...estuve mal", etc...
Se que es muy dificil evitar el hecho de "la culpa" en nuestra vida cotidiana.
Por comodidad o por la razón que fuera terminamos apoyandonos en una linea imaginaria... Que no existe en ningún sentido por fuera de nosotros.
Debo aclarar que, al vivir en Argentina me base en el catolicismo, que fue y es la religión más popular del mundo y en America del Sur es religión oficial de la mayoría de los países.
En fin, es algo que se debería empezar a cambiar, es algo sencillo; pero que lleva, sin lugar a dudas a grandes cambios.
Bueno, sigo en donde me había quedado...
Aparentemente TN (Todo Noticias) entró en conflicto con "el gobierno" Bien, vamos a ver como es esto:
El año pasado, antes de las elecciónes TN (cuyo lema es "periodismo independiente" el que quiera comprar, compre) impulsó una terrible campaña a favor de Cristina. Cuando ella no daba entrevistas a medios nacionales, solo a los extranjeros (¡¿Quién carajo es?!) TN consiguió una espectacular nota de media hora, espantosa, donde ella hizo lo que quizo y quedó muy bien parada igual.
Mientras tanto el "Grupo Clarín" entraba en la bolsa (no es una metafora, es decir: entraba en el mercado, aunque bien podría ser una metáfora) y todos contentos.
Resulta que ganó esta señora y asumió el 10 de diciembre con cierto malestar en la sociedad, es decir que la gente voto al conocido: "Mal menos peor".
Hará cuestión de 2 meses a esta sseñora (que desconoce dónde vive) se le ocurrió aumentar las retenciones al campo (si no me equivoco de un %30 a un %44).
Generó un conflicto en la población rural y quienes viven del campo, naturalmente.
Hubo protestas del campo pacíficas y en otras, inexplicablemente se generaban disturbios. Esto ocurría porque iban sectores pagos por Cristina y sus titeres como D'Elia a apoyar la decisión y algunos se infiltraban en el otro bando para que la gente vea que en esas marchas, donde iban familias enteras; crea que en realidad podían terminar lastimados sus hijos o ellos mismos. De esta manera conseguían que cada vez vaya menos gente (legítima) a estas protestas.
De repente: TN comenzó a poner titulares como CAMPO vs GOBIERNO (ya lo dije en algún lado, como si se tratara de dos entidades ajenas a la gente) de esta manera el canal se volvió extremadamente sensasionalista, al mejor estilo Crónica (una pena)
Todo iba bien hasta que las encuestas mostraban que la imagen pública de Cristina bajó considerablemente por su postura frente a dicho problema.
En un revuelo inexplicable TN se enemistó con "el gobierno" (en el medio de todo esto se encontraba el titere D' Elia)
El famoso programa TVR (lamentablemente ultra vendido) Enfatizaba la pelea entre el canal de noticias y "el gobierno", claramente apoyado por el programa televisivo de canal 13 (que pertenece al "Grupo Clarín". Al igual que TN, Clarín y tantas otras cosas... Formando un hermoso monopolio que al parecer está bien)
Pensé entonces: ¿Por qué sucedió esto? ¿Qué me perdí?
Nada... Y digo por qué:
Conecté entonces: No sería conveniente, frente a esta situación adversa del gobierno, de la imagen empobrecida de Cristina, darle una vuelta ingeniosa de tuerca a la cosa
Y eso hicieron: Si el pensamiento popular es "estamos en contra de Cristina", informemonos entonces, de quien esta en contra, es decir, tomemos partido por alguien.
¿Qué saco de esto, en conclusión?
La gente pensó que informandose a través de TN iba a entender la verdadera situación de la cosa, y ahí esta la trampa. No favoreciendo al rating del canal, sino ayudando a Cristina, enemistando nuevamente a la gente contra el campo.
Con ridiculas notas de como el humo pasa a ser más importante que otros temas politicos y socio-economicos importantísimos a resolver, que se hacían humo.
De esta manera el campo es culpable de 9 accidentes de transito en las rutas, por el humo. ¡Por favor! (Y las acusaciones de algunos periodistas eran indigeribles, no entiendo como se llaman a sí mismos periodistas)
De hecho, el pasto siempre se quemó para sembrar soja o lo que sea, es un recurso válido y utilizado desde todos los tiempos. Esta vez quizás fue demasiado, es cierto, además de cierta protesta (que me parece muy repudiable, por otro lado) Pero no nos alejemos de lo importante.
En cuanto a TN es una pena que se haya vendido tanto, que se haya preferido volcarse al sensasionalismo impuesto por Crónica y ganar más rating, en vez de seguir como venía, antes era un buen canal periodístico. Lo único que se puede ver y con gusto (recomiendo ver) es el programa de Nelson Castro: Juego Limpio, los jueves a las 22 hs.
En fin, cuando miren, lean, escuchen noticias, tengan cuidado con lo que se dice, pero mucho más cuidado con lo que no se dice.
Que era lo que Karl Marx mencionaba sobre los medios de comunicación.