El domingo a la mañana estuve esperando el bondi una eternidad, en la parada le di fuego a un loco, yo andaba sin cigarros hasta no llegar a mi casa. Le pedí uno, me terminó dando cinco, porque dijo que quería dejar de fumar. No entiendo bien cómo funcionan esos impulsos, pero a mi me vino bien...
El lunes me enteré que muchos colectiveros habían hecho paro, pero no se si fue a esa hora, creo que lo hicieron a la tarde, por el clasico entre el Glorioso Rosario Central y newells (es un "equipo" de la ciudad, se pronuncia ñuls o niubels. Sí, patetico nombre)
Por el tema de la inseguridad, porque siempre se terminan subiendo una masiva cantidad de "buenos muchachos" sin pagar y colmando el colectivo, cantando y haciendo cosas turbias.
No se si habían hecho paro a la mañana o qué, la cosa es que me comí un frío terrible, un garrón de hora parado al pedo. Y no quería tomar un taxi, había tomado bastante ya.
Cuando llegué a mi casa tenía dolor de cabeza, una especie de resaca anticipada. Pero creo que fue por el frío más que nada.
La noche había estado linda y no hay mucho más que contar.
Excepto que el clasico (domigo a la tarde) terminó 1 - 1 como muy bien yo había predicho.
Volví a coparme con el Bite Fight. Un juego online en donde soy un vampiro. Como si de la vida real se tratara.
Todo gracias al Fer que se le dio por recuperarme la cuenta, ni sabía que todavía existía.
Es un juego de rol. Sobre la lucha entre Vampiros y Hombres lobos. Es realmente adictivo.
Si quieren probarlo sigan el enlace de abajo, además me dan algo si lo hacen y me gusta que me regalen cosas, asi que...
Jugar al Juego. Entrar adentro. Salir afuera. Subir arriba y bajar abajo.
Memiliená a Memiliano.
[ACTUALIZADO: Ya no juego al Bite Fight, se tornó muy aburrido.]
Voy a recomendar un juego hecho en flash, para jugar online.
Es muy sencillo, demás está decir. Pero lo bueno del juego es que es de lucha, estilo "Street Fighter" solo que los luchadores que podemos elegir son personajes religiosos.
Así tenemos a: Dios, Jesús, Mahoma (Islam), Buddah y Budai (según tengo entendido ambos del budismo), y Ganesha (el elefante del hinduísmo, quien recuerde a Apuh, de los Simpsons lo reconocerá)
El Juego se llama Faith Fighter (Pelea o Lucha de Fé)
Es realmente gracioso, al menos para mi que soy ateo. Aunque de todas formas no debería despertar enojos, al contrario, teniendo en cuenta como el hombre ha estado jugando con las religiones desde el mismo momento en que las inventó.
Al parecer algunos religiosos se toman todo muy a pecho (por parte de organizaciones del Islam) y el juego ahora oficialmente a sido censurado de forma definitiva por la misma empresa que lo creó "La Molleindustria" (Italiana)
Igualmente se encuentra por toda la web.
Previo a la censura habían agregado una opción: Jugarlo normal o censurado. En el modo censurado Mahoma tiene la cara tapada por un circulo negro.
Si lo juegan y llegan a la final los espera una sorpresa muy divertida. (Quizás se ofenda Tom Cruise!)
El juego - Faith Fighter
También salió una segunda versión que debe entenderse (eso creo yo) como una respuesta a la intolerancia. La segunda parte es totalmente absurda. El objetivo del juego es "darle amor a todas las religiones". Para esto hay que mantener pulsado el botón del mouse. Seguramente una tomada de pelo.
De hecho el subtitulo del juego es "La tolerancia nunca había sido tan divertida" [...] "Es un juego muy sencillo que puede ser jugado por chicos de todas las edades, líderes religiosos e inclusive periodistas!"
Faith Fighter 2
La empresa tiene otros juegos de humor ácido, vale la pena darse una vuelta.
Entre otras cosas, el banner de la pagina principal es excelente.
Ultimamente el insomnio me esta matando.
Me resulta imposible dormir a la noche, esta todo tan tranquilo y callado. La noche se deja mansamente acariciar. Uno hace sus cosas con el silencio único y reparador que solo la noche puede aportar. Siempre fui así, siempre preferí la noche para todo. Es el momento de mayor lucidez de mi mente y eso ya es mucho.
Podría decir que soy más bien solitario. "Un lobo solitario" suena menos deprimente.
Solamente me acompaña un oscuro silencio en el viaje. Es mejor así.
Pero a esta altura uno quiere dejar en soledad a su soledad.
Salgo con amigos, nos reunimos, me encanta compartir la noche con amigos. No soy un amante celoso en ese caso. Pero hay veces que me siento incomodo, como que ya no se que hacer donde antes sabía perfectamente lo que hacía, aunque sin saber especificamente lo que estaba haciendo, claro está.
Ahora bien, tampoco es que sea un agorafóbico. Aunque, lentamente me parece que...
Hay momentos en que uno necesita esa soledad (y no me refiero a la que revolea el poncho) para entenderse un poco. No me refiero al "conocete a ti mismo". Me refiero a acomodar algunos pensamientos, sentimientos, emociones, etc.
Creo que sin mis noches de insomnio no sería quien soy hoy (desde los 15 de vez en cuando y por un tiempo, tengo insomnio) A veces es muy molesto. Ahora por ejemplo es casi insoportable, porque estoy empezando otro año en la facultad, uno debe acomodarse a ciertos horarios y es muy dificil hacerlo si son las ocho de la mañana y uno sigue despierto. Por más que vaya a la tarde.
No hay muchas herramientas, a no ser por el señor Valium o el señor (buen día) Lexotanil (buen día señora, buen día doctor...) o sus parientes más cercanos. Pero me rehuso a tomar pastilla alguna para dormir, si empiezo ahora terminaré quien sabe cómo dentro de pocos años.
Contar ovejas quedó en el pasado, además siempre termino creando una historia con ovejas. No llegué a una zoofilia onirica, pero si sigo así, nunca se sabe...
Leer no sirve, puedo llegar a cansarme de leer, pero no a dormirme.
El aburrimiento tampoco me duerme. Siempre encuentro algo para hacer.
Mirar tele no sirve para nada. Al contrario.
Sin duda alguna es internet el insomnio materializado.
Lo único que puedo decirte es: Si tenés insomnio. Ya somos dos.
Pero ya nunca voy a saltar.
Quizás por eso tenga vértigo.
Esos fueron otros días.
Días pasados. Vida vivida.

Ahora tengo otra cosa en mente.
Todo aquello quedó atrás.
Pero siempre tan presente.
Acechando desde el fondo.
Como sea, siempre acecha.
Pensamientos que he guardado.
En algún viejo cajón.
Para perderlos.
Pero para tenerlos siempre a mano.
Porque aquello fue vida vivida.
Porque siempre termino diciendo que voy a renacer.
Porque siempre digo que me voy a poner en pie.
Porque siempre veo un nuevo horizonte.
Porque siempre siento que voy a vivir.
Pero nunca lo hago.